Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica
Avda. 52 entre 121 y 122 – La Plata, Argentina
T.e. (+54 221) 483 1141 / 44 – fax (+54 221) 425 0471
direccion@lemit.gov.ar www.lemit.gov.ar

Curso
CONTROL DE CALIDAD DE HORMIGONES EN OBRA
13 y 14 de Septiembre de 2018
El curso se dicta en las instalaciones del LEMIT – Avda. 52 entre 121 y 122, La Plata
Objetivos
El objetivo del curso es explicitar las técnicas de evaluación del hormigón en estado fresco y endurecido, de acuerdo a las características de la obra.
La modalidad del curso es de clases teórico-prácticas intensivas de dos días de duración.
El curso está destinado fundamentalmente a Ingenieros, Arquitectos y Técnicos que desarrollan su actividad en obra.

PROGRAMA
Módulo 1: Clasificación del medio ambiente en que se ubica la obra de acuerdo a las pautas establecidas en CIRSOC 201-05. Determinación de la resistencia especificada y la razón agua/cemento máxima.
Módulo 2: Modos de Control de Producción y Recepción del Hormigón. Requisitos a cumplir para el Modo 1 y Modo 2 de control.
Módulo 3: Procedimiento para solicitar Hormigón Elaborado. Aspectos a tener en cuenta antes de la llegada del hormigón a obra. Control de recepción del hormigón en obra.
Módulo 4: Ensayos de control en estado fresco y endurecido. Precauciones para lograr resultados de ensayos válidos y confiables. Criterios de aceptación y rechazo del hormigón fresco. Qué hacer en el caso de que no se verifiquen estos criterios. Control de calidad del hormigón endurecido. Análisis e interpretación de los resultados. Qué hacer cuando el hormigón recibido no cumple la resistencia potencial especificada. Extracción de testigos.
Módulo 5: Determinación de la temperatura, asentamiento y aire incorporado en el hormigón según normas IRAM. Modificación de la fluidez del Hormigón mediante aditivo superfluidificante. Moldeo de probetas. Curado del hormigón.
Módulo 6: Experiencia práctica en la elaboración del pedido a la planta hormigonera y ejecución de una losa realizando la recepción del hormigón.
Modalidad: El Curso tiene un total de 12 horas teórico-prácticas, a ser dictadas durante dos jornadas. Se entregarán Apuntes y Certificado de Asistencia.
Arancel:
Profesionales y Técnicos: $ 3.000
Estudiantes Terciarios o Universitarios: $ 1.500

 


BETTER – SMARTER – STRONGER
What is fib 2018 about?

The biggest concrete conference to ever be held in Australia is only a few months away! The International Federation of Structural Concrete (fib) will hold its 5th International fibCongress in Melbourne from the 7th to 11th October 2018, and you’re invited!

The Congress, held at the Melbourne Convention and Exhibition Centre, will feature a 4 day technical program with over 400 papers and presentations. Topics will cover over 25 general concrete topics that will focus on standards and codes, current practice, and developing trends and research in design, construction and materials.

You can expect an impressive list of local and international sponsors and exhibitors as well as the opportunity to connect with this huge congregation of concrete experts from around the world. There will also be a social program that includes a Gala Dinner to honour international concrete structures of excellence.

TOPIC IN FOCUS: STANDARDS AND CODES

Worldwide, standards and codes are ever changing and evolving. In Australia for instance the concrete structures code, AS3600, was recently revised with various changes and new additions, and the bridge structures code, AS5100, was released last year but is already being looked at. The fib Model Code is also under extensive review, and the Congress will provide delegates (both international and local) an insight to what these changes may have in store for them:

  • An overview of the fibModel Code 2020 for Concrete Structures by Dr Stuart Matthews (BRE Ltd, United Kingdom) and what it means for the design of new concrete structures and all the activities associated with the through-life management and care of existing concrete structures.
  • Consideration of design criteria from the previous fibModel Code 2010 and what may need revision in MC2020 including ductility and limit state design requirements, calculation of crack width, and shear design requirements.
  • Consideration of local topics such as new codes for the intervention of concrete structures (by Takumi Shimomura from Japan), overview of AASHTO design specifications for bridges reinforced with glass FRP bars (by Steve Nolan, USA) early age crack control and differential temperature impact (by Rodney Paull, Australia).

A WORD FROM THE CONCRETE INSITUTE OF AUSTRALIA

The Concrete Institute of Australia is privileged to be hosting this most prestigious event, and accordingly invites members of the fib and CIA, as well as all concrete construction industry colleagues, to join us in Melbourne for what we hope will be the biggest concrete event ever on our soil. For more details please go to: www.fibcongress2018.com

ACCOMMODATION

Why book through your Congress Managers?

  • Specially negotiated rates
  • Flexibility to change or cancel your booking at any time up to 30 working days prior to Congress start date
  • One night’s room rate deposit is all you pay to secure your booking.
  • Your deposit is fully refundable up to 30 working days prior to Congress start date

 

 

CONGRESS FLIGHTS

Qantas is delighted to be a strategic partner for the fib Congress 2018.

Qantas, in conjunction with their partner airlines, are offering registered delegates and travel partners special discounted airfares which are easily booked online via the dedicated booking portal.

Click here to secure your discounted rate.

For more information, click here.

 


Seminario sobre Construcción Eficiente y Sostenible de Viviendas
con soluciones base cemento

19 de Septiembre de 2018 – 8:30 a 18:00 h
Auditorio Monseñor Derici
Pontificia Universidad Católica Argentina, Sede Puerto Madero

Programa
8:30 h Acreditaciones
9:00 a 9:15 h Apertura
Instituto del Cemento Portland Argentino
Cámara Argentina de la Construcción
Universidad Católica Argentina
9:15 a 9:45 h  Visión del Poder Público en relación con el sector de la vivienda: oportunidades, desafíos,                          necesidades y nuevos requerimientos
Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda
Ministerio de Energía y Minería de la Nación
Ministerio de la Producción de la Nación
9:45 a 11:00 h   Sesión 1: Sistemas de muros compuestos de hormigón y EPS, de construcción in situ y premoldeados
Paneles tridimensionales compuestos con poliestireno expandido.
Por Asociación del Panel Tridimensional Argentina
Sistemas de encofrados industrializados para ejecución in-situ
Por Peri Argentina
Paneles y módulos prefabricados en planta con muros de hormigón armado
Por Acindar | Arcelor-Mittal
Preguntas
11:00 a 11:20 h  Intervalo de café
11:20 a 13:30 h  Sesión 2: Experiencias en Latinoamérica en la construcción de viviendas de hormigón eficientes y  asequibles con soluciones base cemento
Construcción sostenible y optimizada con sistemas industrializados de base cemento en México.
Por Fernando Mayagoitia (LEAN HOUSE México)
Sector de Vivienda en Brasil: actualidad, principales soluciones técnicas y experiencias de                                                  implantación del sistema de construcción monolítico in situ de paredes de hormigón
Por Rubens Monge (ABCP Brasil)
Preguntas

13:30 a 15:00 h  Almuerzo libre
15:00 a 16:30 h  Sesión 3: Innovaciones para la construcción eficiente de viviendas con sistemas de mampostería y      hormigón celular
Sistemas de mampostería cerámica portante energéticamente eficiente
Por Cámara Industrial de la Cerámica Roja
Muros de mampostería de bloques de hormigón
Por Asociación Argentina del Bloque de Hormigón
Sistema de mampostería de hormigón celular curado en autoclave
Por BRIMAX SA
Morteros y sistemas especiales para la aislación térmica en muros
Por Weber Saint Gobain Argentina SA
Preguntas
16:30 a 16:50 h  Intervalo de café
16:50 a 17:40 h  Sesión 4: Experiencias de constructores en Argentina sobre la implementación de sistemas                  constructivos eficientes de base cemento
Caso Aplicación de Panel H°-EPS con colado in situ en moldes o gunitado
Caso Aplicación de paneles y/o módulos prefabricados para viviendas
Por Cámara Argentina de la Construcción (CAC-CAMARCO)
Preguntas
17:40 a 18:00 h  Cierre de la jornada

Actividad dirigida a:

• Funcionarios públicos vinculados al sector de la vivienda, del ámbito nacional, provincial y municipal
• Gerentes técnicos, jefes de obra y personal de áreas técnicas y comerciales de empresas constructoras y compañías proveedoras de insumos para la construcción.
• Consultores técnicos, ingenieros, arquitectos y maestros mayores de obra y personal involucrado en el diseño, construcción, control e inspección de obra en proyectos de vivienda y edificios de hormigón
• Especialistas en tecnología de materiales, eficiencia energética y constructiva, construcción industrializada, y vivienda.
Jornada no arancelada

Para consultas o más información: comunicaciones@icpa.org.ar


Seminario sobre mejores prácticas y presentación de las nuevas especificaciones técnicas de la Dirección Nacional de Vialidad.

Disertantes internacionales invitados:

  • Dr. Ing. Shiraz Tayajbi (Estados Unidos)
  • Ing. Stefan Höller (Alemania)

ACTIVIDAD NO ARANCELADA | CUPOS LIMITADOS
Para consultas o más información: comunicaciones@icpa.org.ar


fib Symposium 2017 Maastricht

Temario:

  • Modelación, diseño y testeo
  • Cargas especiales
  • Seguridad, confiabilidad y códigos
  • Estructuras de hormigón existentes
  • Durabilidad y Vida útil
  • Sustentabilidad
  • Conceptos en Innovación de la construcción
  • Concurso de Proyectos
  • Conferencias interactivas ModelCode 2020

Más Información en: http://fibsymposium2017.com/